Una comunidad que transforma la prevención en liderazgo.


Una comunidad que transforma la prevención en liderazgo
En un país donde más del 70 % de los accidentes laborales pueden prevenirse con capacitación adecuada (STPS, 2023), nace una plataforma digital con una misión clara: que la seguridad deje de ser una reacción y se convierta en una cultura.

¿Qué es El Hub de Seguridad?
Somos una comunidad digital especializada en educación preventiva. Nuestro propósito es el formar personas capaces de actuar ante emergencias, cumplir normativas y construir espacios seguros en el trabajo, la industria y la vida diaria. Brindamos capacitación en línea, accesible 24/7, con certificación oficial DC-3 avalada por la STPS.
Nos dirigimos a empresas, brigadistas, operativos industriales, líderes de Recursos Humanos y cualquier persona que entienda que la seguridad no es solo una obligación, sino una herramienta de transformación.

¿Cómo surgió?
Fundado en 2020, El Hub de Seguridad nació como una respuesta al vacío que existía en el acceso a capacitación de calidad en seguridad. Las alternativas eran largas, burocráticas y poco atractivas. Por eso diseñamos una plataforma accesible, dinámica y centrada en el aprendizaje real; con metodología VAK (visual, auditivo y kinestésico), recursos interactivos y acompañamiento profesional.
Hoy, nos consolidamos como una comunidad de expertos y personas comprometidas con reducir accidentes a través de la educación. Porque a mayor educación, menos accidentes.

¿Qué hacemos?
Desarrollamos cursos en línea con constancia DC-3, para formar brigadistas, operativos, líderes de seguridad y personal administrativo.
Creamos contenido educativo confiable y actualizado, en formatos ágiles; desde videos de microaprendizaje hasta simulaciones prácticas.Impulsamos una cultura preventiva integral, combinando formación técnica con espacios de reflexión e intercambio como nuestro podcast institucional.
La seguridad también se conversa: nace Punto de Reunión
Como parte de esta visión educativa, en 2021 lanzamos Punto de Reunión, un podcast que forma parte activa de la comunidad de El Hub. Cada episodio es una oportunidad para acercar la seguridad a la vida cotidiana, a través de entrevistas con especialistas, sobrevivientes, rescatistas, líderes de industria y expertos en salud y prevención.
Con más de 150 episodios publicados, Punto de Reunión ha logrado posicionarse como un espacio de análisis y divulgación que complementa nuestros cursos y multiplica el impacto de nuestro mensaje: la prevención comienza con el conocimiento, pero se fortalece en la conversación. Escúchalo y míralo en nuestro canal de YouTube.
Tres de nuestros cursos principales
- Primeros Auxilios Básicos (Industrial y Hogar): Enseña cómo actuar ante desmayos, quemaduras, hemorragias, fracturas y más. Ideal para equipos operativos y familias.
- Prevención de Incendios, Uso y Manejo de Extintores: Curso práctico y obligatorio para muchas industrias. Enseña a identificar tipos de fuego y a responder eficazmente en los primeros minutos.
- Factores de Riesgo Psicosocial en las Empresas (NOM-035): Formación especializada para líderes, mandos medios y equipos de RH que deben cumplir con esta norma vigente y promover el bienestar emocional del personal.
Conclusión.
En El Hub de Seguridad creemos que cada persona capacitada es una vida mejor protegida. Por eso, más que vender cursos, construimos conocimiento colectivo. La prevención no debe ser un privilegio, sino un derecho accesible y constante.
Si eres tomador de decisiones, líder de equipo o empresario, hoy es el momento para actuar. Porque un entorno más seguro se construye desde adentro: con educación, compromiso y acción.
Más que una plataforma: el compromiso social de El Hub de Seguridad
En El Hub de Seguridad creemos que la prevención también es un acto de solidaridad. Por eso, además de ofrecer capacitación certificada a empresas y profesionales, nos hemos propuesto llevar el conocimiento a donde más se necesita. Desde su creación, El Hub no solo ha sido una plataforma educativa, sino también un proyecto con responsabilidad social activa.